Villavicencio, Colombia
2015
Otros Ciclos en Colombia:
Retos de Paz
1.- Desarrollo productivo sostenible
Fortalecimiento del campo en relación a sus capacidades y potenciales para el crecimiento sostenible e inclusivo.
Líneas de trabajo:
-
Asistencia técnica e innovación en cultivos.
-
Plataformas de información y comunicación.
-
Alternativas de vinculación productiva.
-
Turismo sostenible.
2.- Convivencia en equidad y reconciliación
Estrategias que busquen garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación, a vivir en paz y propender por la creación de un ambiente social de reconciliación que mitigue la posibilidad del retorno a la violencia en un eventual contexto de post-conflicto.
Líneas de trabajo:
-
Orientación social y laboral a población víctima y a mujeres.
-
Generación de ambiente reconciliadores.
-
Sensibilización en violencia de género y sexual.
-
Autonomía y empoderamiento económico de la mujer.
3.- Pedagogía y comunicación para la paz
Generación de un escenario de cultura de paz a través de la educación y la comunicación que permita un cese en la reproducción de violencia en un territorio.
Líneas de trabajo:
-
Solución no violenta a conflictos.
-
Fortalecimiento de la institucionalidad pública.
-
Fortalecimiento de la participación ciudadana.
-
Construcción y reafirmación de valores y cultura de paz.
Resultados
17 aliados locales
Organizaciones participantes
3
Retos trabajados
9
59 emprendedores/as y 38 mentores/as
Participantes
Emprendimientos presentados
Emprendimientos seleccionados
2do Premio
ROBOTEAM
EDUCA PARA LA PAZ
1er Premio
ATARRAYA
3er Premio
Otros emprendimientos
EMU
GEOGRAFÍA PARA LA PAZ
ORINOQUIA DESTINO DE PAZ
PAZIANDO
REEDIFICAR
REMAPAZ
ASISTIC
Jurado
-
Emerson Duran, Manager de Orinoco TIC y Representante del sector TIC en la Junta de Directores de Fenalco Meta
-
Ana María Arciniegas, Conflict Management and Peacebuilding Area Monitor, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
-
Blanca Dilia Parrado, Director de UNAD para Orinoco y el Amazonas
-
Carolina Naranjo, Peace, Development & Reconciliation Programme Officer, PNUD
Mentores
-
Diana Alexandra Ramos Fuentes, Uniminuto
-
Nicole Bryan, Directora de Rutgers Center for Market Advantage and Mentora (recent EIR) en FOOD-X.
-
Camilo Hurtado, Fundador de Tita Media,
-
Sonia Pabon Barrera, Directora de Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental - CORDEPAZ
-
Alejandra Pineda Sanabria, Consultora en Globalcad
-
Ana Lucia Ducuara Reyes, Field Officer - Planning, Monitoring and Evaluation, PNUD
-
Luis Alberto Paloma Guzmán, PNUD
-
Carolina Naranjo, Peace, Development & Reconciliation Programme Officer, PNUD
-
Miller Gonzalez Oliveros, PNUD Villavicencio
-
Ana Maria Arciniegas Gonzalez, Conflict Management and Peacebuilding Area Monitor, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
-
John Fernando Murcia Ruiz, ANSPE
Aliados
PNUD Colombia
Embajada de Dinamarca en Colombia
OIM Colombia
USAID Colombia
Telefónica Movistar Colombia
Gobierno Local Meta
Oficina del Alto Comisionado para la Paz
Pacto Global Colombia
Cofrem-Caja de Compensación
Parquesoft Meta
Universidad de los Llanos - Unillanos
UNIMINUTO VILLAVICENCIO
Revista Mprende
Corporación Ventures, Tita Media
Universidad de Cundinamarca
Maria Panela
Café Ruiseñor
Galería de fotos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |