Bogotá, Colombia
2015
Otros Ciclos en Colombia:
Retos de Paz
1.- Agricultura
Mejorar los medios y las capacidades productivas en el campo para reducir la brecha urbano-rural, principalmente en las zonas más afectadas del conflicto armado.
Líneas de trabajo:
-
Asistencia técnica e innovación en técnica de cultivos.
-
Aprovechamiento de información y mejor comunicación.
-
Conexión de mercados y redes de distribución.
-
Acceso a recursos financieros y estímulos al agro.
-
Registro y titulación de tierras.
2.- Minas antipersona
Mejorar los medios y las capacidades productivas en el campo para reducir la brecha urbano-rural, principalmente en las zonas más afectadas del conflicto armado.
Líneas de trabajo:
-
Georreferenciación e identificación de zonas de posible afectación.
-
Reducción de tiempo y costos para el acceso de víctimas a prótesis y tratamientos.
-
Efectividad y eficiencia de la desactivación de MAP/MUSE/AEI.
-
Pedagogía para informar sobre desminado humanitario y prevención de eventos por minas .
3.- Oportunidades
Mejorar los medios y las capacidades productivas en el campo para reducir la brecha urbano-rural, principalmente en las zonas más afectadas del conflicto armado.
Líneas de trabajo:
-
Generación de oportunidades laborales.
-
Acceso a recursos económicos para emprendimientos de excombatientes y víctimas.
-
Sensibilización social para generar ambientes incluyentes.
-
Formación de capacidades para el emprendimiento.
Resultados
16 aliados locales
Organizaciones participantes
3
Retos trabajados
14
74 emprendedores/a y 48 mentores/as
Participantes
14 emprendimientos presentados
Emprendimientos seleccionados
OBRAS DE PAZ
1er Premio
DROMINANDO
2do Premio
AGRORED
3er Premio
Otros emprendimientos
GOREHAB
PAZ-AJE
GEOGRAFÍA PARA LA PAZ
PEACE FUNDING
HAND MADE STORIES
PUENTES DE PAZ
CONPAZ
IMBATIBLES
ATARRAYA
LA CHONTA
Jurado
-
Arnaud Peral, Director de PNUD Colombia
-
Jaime Prieto, Investigador en la Oficina del Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
-
Jorge Mario Díaz, Vice Presidente de Gobernanza en la Cámara de Comercio de Bogotá
-
Juan Fernando Pacheco, Rector de la Universidad Minuto de Dios (Cundinamarca)
-
René Rojas, Director de HubBog
-
Sandra Pabón, USAID Recruitment Prevention and Reintegration Unit Manager
-
John Cadena, Manager de Servicios Digitales de Telefónica Colombia
Mentores
-
Catrin Froehlich, Project Manager de Business & Peace, PeaceNexus
-
Javier Ramirez Mora, Cámara de Comercio de Bogotá
-
Natalia Bedoya, Cámara de Comercio de Bogotá
-
Mónica Maria Fonseca Vigoya, Directora de ProEmpresas
-
Antonio José Londoño Vélez, Social Inclusion and Sustainability Program Coordinator, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
-
Maritza Arias Hernandez, Profesor Asociado, Universidad Minuto de Dios
-
Lissette Maritza Ramirez Jaramillo, Fundación Capital Jóven
-
Juliana Buitrago, Usaria
-
Luis Eduardo Rodriguez Cheu, Escuela Colombiana de Ingeniería
-
María Fernanda Patiño Pedraza, Sikuani
-
Claudia Aparicio, TIC4GOOD
Aliados















Galería de fotos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |